top of page

Faja tejida a crochet en chaguar de 2 a 4cm de ancho con hebilla de palosanto

 

Las mujeres de la comunidad Wichi, asentada en el Gran Chaco, utilizan la fibra de Chaguar, planta de la familia de las bromelias,  que ocupa una parte importante del  monte, para elaborar piezas únicas. Para hacerse de esta fibra se adentran al monte para la recolección. Con la ayuda de machetes  juntan las mejores hojas, preparando atados para facilitar el traslado. Luego pelan manualmente cada hoja para separar las fibras. A estas se las golpea, raspa y seca al sol. Luego separan las fibras y las soban sobre el muslo uniéndolas hasta lograr un hilo fuerte. Se tiñen y una vez listas se tejen todo tipo artesanías

Los hombres trabajan la madera de palosanto

 

 

CH5-M1- Cinturón Chaguar con hebilla en palo santo (2-4 cm. ancho)

$580,00Precio
    bottom of page